7 días, 7 películas: Amores virtuales
Nueva estrega de nuestro 7×7. Esta semana os proponemos siete historias de amores virtuales, imposibles. Un análisis en diferentes claves de la soledad, la incomunicación y la verdadera esencia del amor.
LUNES: Electric dreams (1984, Steve Barron)
Miles es un arquitecto compra un ordenador para ayudarse en sus tareas. El problema empieza cuando la máquina toma conciencia de sí misma y ambos se enamoran de la misma mujer.
Película amable que hoy en día se deja ver por la nostalgia ochentera. Tiene el mérito de haberse adelantado a Her (muchos años) en la idea explorar el sentimiento amoroso de una inteligencia artificial.
MARTES: Ruby sparks (2012, Jonathan Dayton y Valerie Faris)
Calvin (Paul Dano) es un escritor en pleno bloqueo creativo. Finalmente, encuentra la inspiración en un personaje femenino, Ruby Sparks (Zoe Kazan), que milagrosamente acaba cobrando vida como la chica de sus sueños.
Análisis original en clave indie de las relaciones y la convivencia en pareja. Con guión de la propia Kazan.
MIERCOLES: Lars y una chica de verdad (2007, Craig Gillespie)
Lars (Gosling) es un joven gris , amable y extremadamente tímido que vive en el garaje de su hermano (Schneider) y su cuñada (Mortimer). Un día les presenta a una novia, Bianca, una muñeca de tamaño natural que él trata como si fuera una mujer real.
Aires de Frank Capra para una metáfora sobre la soledad y el aislamiento emocional.
JUEVES: Solaris (1972, Andrei Tarkovsky)
Un psicólogo (Kelvin) es enviado a la estación espacial de un remoto planeta-océano para investigar la misión que allí se lleva a cabo: intentar establecer comunicación con algún tipo de vida del planeta. Cuando llega descubre que no están solos en la nave.
Adaptación de la estupenda novela homónima del escritor polaco Stanislaw Lem.
Es un estudio de la psique y la conciencia humana y la incomunicación. Esta última tema recurrente a lo largo de toda la obra del escritor, que casi siempre aborda en tono pesimista.
VIERNES: Air Doll (2009, Hirokazu Koreeda)
Nozomi (Ajustada Bae Doona) es una muñeca hinchable que pertenece a un hombre al que hace compañía diaria. Sin embargo, esta rutina se rompe cuando, de repente, la Nozomi cobra vida y con ella un corazón.
Película anterior a Lars y una chica de verdad (mucho antes Berlanga ya había estrenado Tamaño Natural) tiene como originalidad contar la historia desde el punto de vista de la muñeca.
Una fábula, llena de ternura y sensualidad sobre la naturaleza del amor y el vacío.
SABADO: Her (2013, Spike Jonce)
Theodore (Joaquin Phoenix) es un hombre solitario en proceso de divorcio que compra un nuevo sistema operativo personalizado de Inteligencia Artificial. Mientras Samantha (voz de Scarlett Johansson) aprende y se humaniza se inicia entre ambos una relación amorosa.
Brillante relato sobre la soledad, la incomunicación, y la naturaleza y esencia del amor.
DOMINGO: El fantasma y la Sra Muir (1947, Joseph L. Mankiewicz)
Una joven viuda, Lucy Muir (Gene Tierney) decide dejar su residencia londinense para ir a vivir a orillas del mar a una casa en la que habita el fantasma de su antiguo propietario, el capitán Daniel Gregg (Rex Harrison). Una Natalie Wood de 9 años como la hija de la Sra. Muir y George Sanders como el pretendiente de Lucy completan el reparto.
Misterio, melodrama y comedia sofisticada para relatar una preciosa y romántica historia de amor eterno con un bellísimo final.
Comentarios recientes